Activos Naturales para todos: La Esperanza del Ser

Conferencias

Inicio Publicaciones Activos Naturales para todos: La Esperanza del Ser

Image

"Nadie excepto algunos economistas fundamentalistas seguidores de la Escuela de Chicago, ha cuestionado seriamente la necesidad de dejar en manos de la colectividad la ordenación de la gestión de los bienes comunes".

Ramón Martín Mateo

Introducción

La sociedad contemporánea se encuentra amenazada por una muy seria dificultad que se relaciona con la, cada vez mayor, profundización de las desigualdades sociales, que llevan a millones de seres humanos a vivir en condiciones infrahumanas. Para expresarlo con las palabras de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “en condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema”, lo que  nos recuerda el informe “Los   límites del crecimiento”, encargado al Massachusetts Institute of Technology, MIT, por el Club de Roma. No obstante, de tal estudio que en su momento se percibió como extremo y se le señalaron cuestionamientos que lo tildaron de exagerado,  ya hemos visto algunas de sus terribles previsiones. Esta circunstancia de pobreza extrema, llevó a que las Naciones Unidas, adoptara como primer Objetivo en la Declaración del Milenio, la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Es el actuar ya y ahora frente a unas condiciones “abyectas y deshumanizadoras”, en las que  se centrarían sus esfuerzos y para lo cual se comprometían todos sus miembros, con una expresión propia de una proclama al mejor estilo revolucionario y, desde luego, digna de aplauso: “No escatimaremos esfuerzos para liberar a  nuestros semejantes…


Documentos adjuntos

documento
Diapositivas completo de la conferencia en PowerPoint. Fuente ONG CENPAC.
documento
Documento completo de la conferencia en Word. Fuente ONG CENPAC.

¡Suscríbase al boletín!

Agréguese a nuestra lista de correos tendrá avisos sobre nuevos eventos y publicaciones.