Conferencias
La búsqueda de el dorado.
Los españoles llegan buscando oro. La leyenda de el dorado dice que en la laguna de Guatavita se bañaban en oro.
Sanas prácticas ambientales.
Los indígenas extraían el oro sin utilizar mercurio, lo pulverizaban, de allí la celebre expresión “oro en polvo”.
Malas prácticas ambientales.
Los españoles para satisfacer su desmedido afán de oro recurrieron al mercurio con lo cual inauguraron en estas tierras la contaminación mercurial.
La oficina de parques nacionales dice:
“El ecosistema del área es considerado estratégico para la seguridad ecológica del país, por cuanto contribuye a la consolidación de un corredor biológico que conecta las áreas de zonas protegidas existentes en el noroeste amazónico de Colombia, Brasil y Venezuela, evitando además el aislamiento del Trapecio Amazónico”. Página Web
Agréguese a nuestra lista de correos tendrá avisos sobre nuevos eventos y publicaciones.